- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Tras recibir el nuevo borrador de la Orden tras recoger algunas de las alegaciones realizadas por las diferentes organizaciones sindicales, hemos hecho constar el rechazo a la postura de la Administración de seguir manteniendo una estructura básica de la NOJ, por parte de CSIF volvemos a reiterar que en los partidos judiciales con 3 juzgados se debe establecer una nueva estructura más completa que contemple puestos singularizados, que para nada es incompatible con el acuerdo de noviembre de 2018 que partía de la premisa de dejar abierta la puerta a negociaciones posteriores.
En base a lo anteriormente indicado, la propuesta de CSIF consiste en que en partidos judiciales de 3 Juzgados quedaría de la forma siguiente:
1. Upads
2. El servicio común procesal de partido judicial se organiza en dos secciones:
a) sección general
b) sección de ejecución.
La Sección General se estructura a su vez en los siguientes equipos:
Sección de Ejecución. La Sección de Ejecución estará bajo la jefatura del personal funcionario perteneciente al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Por la Administración se nos indica que en este momento no lo ve viable, pero que esta totalmente abierta a modificarse en dichos términos en las próximas revisiones.