- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Para CSIF no hay duda de que esta reforma es un gran éxito de los trabajadores de Justicia, que secundaron masivamente las concentraciones en los centros de trabajo, la huelga general y la gran manifestación del día 16 de noviembre en cuya convocatoria, organización y participación, CSIF se volcó de forma decidida como demuestran las imágenes del día
Desde que, en noviembre de 2017, tuvimos conocimiento de la pretensión de cambiar nuestras condiciones de trabajo de forma unilateral aprovechando la tramitación de la devolución de permisos, CSIF ha venido desarrollando una intensa labor de movilización, de información a los trabajadores y de presión ante los Grupos Parlamentarios con varias tandas de reuniones, especialmente cuando el pacto político rescató la reforma de la LOPJ y se pretendía modificar nuestras condiciones laborales, eliminando nuestros actuales centros de destino.
Asimismo, CSIF puso en marcha todos sus recursos para presentar una queja, en solitario, ante el Defensor del Pueblo que ha sido admitida a trámite recientemente, así como activar la reclamación ante el Parlamento y Comisión europeas.
Todas las acciones llevadas a cabo por CSIF, en solitario y en conjunto, pero fundamentalmente la participación de todos los trabajadores en las movilizaciones convocadas han sido la clave de revertir esta situación y que hoy el Congreso apruebe la mejora de nuestras condiciones laborales.
A partir de la publicación en el BOE de esta reforma, serán una realidad:
CSIF valora muy positivamente esta modificación de la LOPJ, pero no olvida que algunas cosas se han quedado por el camino, como es la recuperación del 50% de reserva en la promoción interna. Por este motivo, CSIF ya ha instado al Ministerio de Justicia para que se siente a negociar la LOPJ y su normativa básica de desarrollo, en la que CSIF dará cabida a todas esas reivindicaciones pendientes, así como al desarrollo de la carrera profesional.
Por otro lado, CSIF ha recordado al Ministerio que ya es hora de abordar la discriminación salarial que se produce en el complemento específico de los funcionarios destinados en el ámbito de su competencia, así como las disfunciones salariales en los Cuerpos de Letrados y especiales.