- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Ayer, 12 de mayo, tuvo lugar la primera reunión del Grupo de Seguimiento de la Bolsa De Interinos al objeto de consensuar entre administración y sindicatos los criterios que se seguirán por las comisiones provinciales a la hora de baremar las solicitudes presentadas.
El objetivo es que en las ocho provincias se sigan las mismas directrices, ya que como sabéis la puntuación que se valide en una provincia será de aplicación en las restantes.
Los criterios fijados y que se harán llegar a todas las Delegaciones para su aplicación, respetan en todo caso la Orden recientemente aprobada, así como la resolución de convocatoria que inició todo este proceso. Con ello evitamos dejar a la interpretación de las diferentes comisiones provinciales aquellos aspectos que pudieran requerir alguna matización o concreción.
Como ya os adelantábamos CSI·F velará en todas las provincias por la transparencia y homogeneidad en el proceso de la baremación que se llevará a cabo.
La Consejería nos adelantó que la empresa externa, que se ha contratado a tal efecto, ya ha empezado a digitalizar las solicitudes que se presentaron de forma manual y aquellas semitelemáticas en las que se adjuntaban las fotocopias. La empresa ha estimado que la introducción de estos datos en el sistema podría estar finalizada para el día 10 de junio. Para mediados de Julio prevé la Administración que podrá publicar la primera lista de Admitidos y Excluidos, que lo serán por falta de algún requisito indispensable para ser admitido en Bolsa.
Una vez que esta lista se convierta en definitiva tras el plazo de alegaciones, las comisiones provinciales empezarán a baremar las solicitudes admitidas. En cuanto al número de solicitudes presentadas nos trasladan lo que ya parece serán los datos definitivos, y todos coincidimos en que son menos solicitudes de las esperadas. Seguidamente os facilitamos estos datos.
Provincia |
Gestión |
Tramitación |
Auxilio Judicial |
Médicos Forenses |
||||
|
Ofertadas |
Present. |
Ofertadas |
Present. |
ofertadas |
Present. |
Ofertadas |
Present. |
Almería |
208 |
138 |
274 |
171 |
183 |
222 |
18 |
5 |
Cádiz |
348 |
120 |
580 |
237 |
301 |
316 |
38 |
9 |
Córdoba |
193 |
82 |
307 |
130 |
170 |
166 |
18 |
4 |
Granada |
291 |
113 |
480 |
188 |
213 |
184 |
26 |
5 |
Huelva |
199 |
100 |
277 |
153 |
160 |
137 |
17 |
4 |
Jaén |
171 |
66 |
244 |
105 |
127 |
149 |
28 |
11 |
Málaga |
518 |
242 |
833 |
353 |
372 |
363 |
39 |
8 |
Sevilla |
653 |
324 |
976 |
509 |
474 |
461 |
51 |
20 |