- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el "Día Mundial de Justicia Social" según una resolución adoptada por unanimidad para Promocionar los esfuerzos a fin de afrontar problemas tales como la Pobreza, la Exclusión y el Desempleopor parte de este organismo mundial. Se proclamó esta fecha como Día Mundial de la Justicia Social en 2007 y se invitó a los Estados Miembros a dedicar este día a promover, actividades concretas con la creación de un marco para la acción encaminado a promover la justicia social a escala nacional, regional e internacional. El crecimiento económico debe promover la equidad y la justicia social y "una sociedad para todos" ha de basarse en la justicia social y en el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes. Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad. La búsqueda de la justicia social para todos es el núcleo de nuestra misión global para promover el desarrollo y la dignidad humana. La Declaración se centra en garantizar resultados equitativos para todos a través del empleo, la protección social, el diálogo social, y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Desde nuestra Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Justicia Social y promovemos actuaciones encaminadas a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos, así como exigir a los gobiernos el cumplimiento del acuerdo suscrito y profundizar en el mismo para que no quede en una mera declaración de principios.