- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Buscar empleo es un trabajo en sí mismo y desde CSIF queremos ayudarte. Tanto si estás desempleado/a como si no, te damos algunos consejos para ayudarte en la búsqueda de empleo.
Realiza un mini-discurso atrayente, que podrás utilizar tanto en tu currículum como en eventos profesionales. Especifica de forma clara y concisa quién eres, qué has hecho, por qué buscas trabajo o cambiar de empleo y cuáles son tus objetivos profesionales.
Organízalo de forma clara para que sea fácil de leer y resúmelo para que ocupe dos páginas como máximo. Añade los logros que has conseguido en tus puestos de trabajo así como palabras clave relacionadas con tus conocimientos y aptitudes. Es muy recomendable que adaptes tu C.V. en función a la oferta de empleo: puedes utilizar uno como base y modificarlo en función de la descripción del puesto.
Cuando hablamos de marca personal nos referimos a tu reputación como profesional. Recuerda que debes cuidarla también en Internet. Muchos reclutadores de empleo realizan búsquedas constantes en redes sociales para encontrar nuevos talentos o buscar información sobre los candidatos a una oferta de empleo. Ojo, cuida la privacidad de tus contenidos en redes sociales.
Y también para estar informado de la actividad en tu sector. LinkedIn es la red social profesional con más usuarios para buscar candidatos y ofertas de trabajo. Comienza creando un perfil y añade contactos. Participa en los diferentes grupos profesionales y recuerda conseguir buenas recomendaciones, así eres más visible en la red. También puedes utilizar LinkedIn para ponerte en contacto con los responsables de contratación o recursos humanos de diferentes empresas y puestos de trabajo.
Sal y conoce gente. Haz nuevos contactos, rompe el miedo. Una amplia red de contactos puede ayudarte a encontrar trabajo más fácilmente.
Haz averiguaciones sobre la empresa, conoce su dimensión, estructura... y a tu entrevistador/a. Cuida tu imagen, sé puntual. Durante la entrevista procura transmitir seguridad y entusiamos. Sé amable y prepara tus logros y éxitos para darlos a conocer cuando te lo requieran o necesites. Muestra interés por conocer más sobre la empresa o tu puesto de trabajo y no temas a hacer preguntas al entrevistador/a.
La búsqueda de empleo requiere de un esfuerzo extra que, a veces, puede llegar a ser extenuante. Saca tiempo para despejar la mente y seguir profundizando en tu desarrollo personal.
Haz tu propio plan de búsqueda: selecciona áreas geográficas, de actividad, sectores más interesantes... Establece un orden y mantente al tanto de las posibles novedades en las diferentes ofertas de empleo a las que optas.