- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El sindicato CSIF ha interpuesto un contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Alicante por el valor de la hora extraordinaria, la cual está muy por debajo del valor de la hora ordinaria contradiciendo lo que marca la legislación laboral al respecto.
La secretaria general de
El valor de la hora extraordinaria se reguló en acuerdo plenario en el año 1993 dejando abierto en dicho acuerdo la negociación entre la parte social y la corporación (anualmente) pero lo que ha sucedido es que han pasado los años y sigue teniendo el mismo valor que hace 26 años y su valor es el mismo para todos los grupos de clasificación profesional.
En el caso concreto del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios (SPEIS) se está precarizando el servicio, dado que la falta de plantilla se está supliendo a base de horas extras; la prueba está en las 26.142,55 horas realizadas en los últimos cuatro años o las 11.076 horas realizadas en 2018. Esto está llevando al envejecimiento de la plantilla, ya que las necesidades de aumento en la plantilla se suplen con horas a un precio muy por debajo de su valor ordinario.
Esta situación se viene dando tanto con esta corporación como con la anterior, ya que resulta más económico apuntalar el servicio con horas extraordinarias que con personal de nuevo ingreso, circunstancia que CSIF nunca apoyará.
Cabe destacar que el valor de la hora extraordinaria, por ejemplo, en el SPEIS es la más baja de toda
Según Marian Molero, este problema afecta a toda la plantilla; la demanda ha sido interpuesta a nombre del delegado de CSIF de Bomberos y de prosperar la misma desencadenará en un aluvión por parte de todos los funcionarios, incluida