CSIF Región de Murcia, preparada para la gran movilización por la mejora salarial y los servicios públicos

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Últimas noticias

30 de d’octubre de 2025

CSIF ya está preparada y concentrada frente a la Delegación del Gobierno en Murcia

CSIF Región de Murcia se suma hoy, junto al resto de comunidades autónomas, a la gran movilización convocada por CSIF, UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, para exigir al Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública el inicio inmediato de la negociación colectiva y un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y empleados públicos.

En la Región de Murcia, la concentración tiene lugar hoy jueves, 30 de octubre, a las 12:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno (Paseo Teniente Flomesta, 1).

Encabezan la movilización la presidenta de CSIF Región de Murcia, Eva María Hernández Fernández, el secretario de la Unión Autonómica de CSIF, Manuel Rodríguez Fernández, el responsable de CSIF Acción Sindical en la Región de Murcia, Jaime Manzanares Muñoz, y el vocal Ángel Aznar Carrión, acompañados por los delegados de CSIF de todos los sectores de la Administración Pública, así como de empresas públicas estatales y privadas.
También se suman afiliados, simpatizantes y ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos del personal público.

La movilización se produce ante la falta de un acuerdo salarial, que continúa bloqueado a finales de año, y ante la nueva subida del IPC al 3,1 %, lo que agrava aún más la pérdida de poder adquisitivo del personal público. En solo un mes, el índice ha aumentado 0,7 décimas, el mayor repunte desde junio.

“El Gobierno nos debe más de 1.860 millones de euros, mientras nuestros sueldos permanecen congelados.”
“Si Función Pública no negocia nuestra subida salarial, habrá huelga en diciembre.”

Declaraciones en Radio Onda Regional de la presidenta de CSIF Región de Murcia

Las tres organizaciones sindicales —CSIF, UGT y CCOO— que representan a más del 80 % del personal público, ya advirtieron en septiembre que, de no retomarse la negociación, se adoptarían todas las medidas necesarias para defender los derechos de los empleados y empleadas públicas.

El desarrollo e intensificación de las protestas dependerá de la voluntad del Gobierno para abrir la negociación. Desde CSIF no se descarta ninguna medida de presión, incluida la huelga general.

Hoy la Región de Murcia, como el resto de España, dice basta.
Por unos servicios públicos de calidad, por la dignidad salarial y por el reconocimiento del esfuerzo diario de millones de trabajadoras y trabajadores públicos.

CSIF Región de Murcia
TodoXTod@s es más.

GALERIA

COMPARTIR