informativo mesa PDI REGLAMENTOS
- Últimas noticias
8 de de març de 2024
- Reglamento regulador de los concursos de acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios y de profesorado permanente laboral.
- Reglamento regulador de los procesos selectivos para el acceso a plazas de profesorado ayudante doctor y de profesorado asociado.
- Reglamento regulador de las bolsas de empleo para la contratación de profesorado sustituto.
- Procedimiento de aplicación de la normativa de dedicación académica para el curso 2024/2025 (“valdoc”).
- Acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se implanta el sistema interno de información de la Universidad de Murcia.
El vicerrectorado ha diseñado unos borradores, estableciendo unas bases con líneas rojas estratégicas para llevar al próximo Consejo de Gobierno. Los sindicatos hemos intentado buscar el máximo consenso entre las pretensiones de la administración y las demandas de la parte social para encontrar un punto intermedio que beneficien a ambas partes, enriqueciendo las propuestas presentadas en la medida que nos han permitido, y el margen que nos han dejado.
- Reglamento regulador de los concursos de acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios y de profesorado permanente laboral.
El Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, regula la acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso a plazas de dichos cuerpos, y establece que los concursos se regirán por las bases de sus respectivas convocatorias. Sin embargo, para el profesorado permanente laboral, en tanto no se actualice a nivel autonómico el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado en régimen laboral, seguirán siendo de aplicación, en aquellos casos que no contravengan la LOSU, los preceptos del Decreto 197/2017, de 5 de julio, por el que se desarrolla el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado laboral de las Universidades Públicas de la Región de Murcia y el II Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador Contratado Laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Para desarrollar todo ello se ha regulado un reglamento que os mandamos adjunto.
- Reglamento regulador de los procesos selectivos para el acceso a plazas de profesorado ayudante doctor y de profesorado asociado.
En cuanto al profesorado ayudante doctor, es importante mencionar que podrán acceder a estas plazas quienes ostenten el título de Doctora o Doctor, sin que sea necesario ninguna acreditación. Y dado que la finalidad de este tipo de contratos es «desarrollar las capacidades docentes y de investigación y, en su caso, de transferencia del conocimiento», parece conveniente que el baremo aplicable contenga méritos suficientes en dichas actividades para poder seleccionar a los aspirantes más idóneos.
Por lo que respecta al profesorado asociado, esta figura queda reservada para la contratación de «especialistas y profesionales de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad principal fuera del ámbito académico universitario».
También es importante señalar que la finalidad del contrato es, exclusivamente, desarrollar tareas docentes en aquellas materias en las que esta experiencia resulte relevante, hasta un máximo de 120 horas lectivas por curso académico.
Para desarrollar todo ello se ha regulado un reglamento que os mandamos adjunto.
- Reglamento regulador de las bolsas de empleo para la contratación de profesorado sustituto.
El objeto de este reglamento es atender la contratación de profesorado para sustituir al profesorado con derecho a reserva de puesto de trabajo que suspenda temporalmente la prestación de sus servicios, así como para atender temporalmente las necesidades docentes hasta que finalice un proceso de selección para su cobertura definitiva.
Por otra parte, el Concierto entre el Servicio Murciano de Salud y la Universidad de Murcia establece las plazas de facultativos especialistas y personal asistencial del Servicio Murciano de Salud vinculadas a plazas de profesorado universitario y a plazas de profesorado asociado en ciencias de la salud que obligatoriamente deben cubrirse por personal del Servicio Murciano de Salud, asignando a la Comisión Mixta de seguimiento del concierto la función de “estudiar y, en su caso, proponer a los órganos competentes un sistema de provisión temporal de las plazas vinculadas y asociadas, con motivo de sustitución o de nueva creación, así como las causas que puedan dar lugar a reservar el puesto”
Por otro lado, tal y como comunicamos el pasado lunes, el Gobierno anunció que Hacienda va a dar el visto bueno para la concesión de la compatibilidad para Profesores Sustitutos. Que, probablemente, se recogerá en la Ley de Presupuestos.
Para desarrollar todo ello se ha regulado un reglamento que os mandamos adjunto.
- Acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se implanta el sistema interno de información de la Universidad de Murcia.
La finalidad de la norma es la de proteger a las personas que, en un contexto laboral o profesional, detecten e informen de determinados tipos de infracciones con el fin de corregirlas o reparar, lo antes posible, los daños que se puedan producir.
Para canalizar las comunicaciones de presuntas infracciones, la ley obliga a implantar un sistema interno de información, el cual queda conformado por un canal, entendido como buzón o cauce para recepción de la información, por el Responsable del Sistema y, finalmente, por un procedimiento de gestión de las mismas.
Para desarrollar todo ello se ha regulado una normativa que os mandamos adjunta.
- Procedimiento de aplicación de la normativa de dedicación académica para el curso 2024/2025 (“valdoc”).
La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, establece en la Disposición final décima que en «el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de esta ley orgánica el Gobierno presentará al Congreso de los Diputados un proyecto de Ley del estatuto del personal docente e investigador universitario». No obstante, y teniendo en cuenta la actual situación del parlamento español, no parece que la aprobación de dicho Estatuto vaya a ser inminente, por lo que la Universidad de Murcia debe abordar en los próximos meses, sin más dilación, una nueva normativa que regule la dedicación académica de su profesorado a partir del curso 2025/2026. En todo caso, y con respecto al curso académico 2024/2025, es necesario prorrogar la normativa vigente en la Universidad de Murcia para la estimación de la capacidad docente del profesorado, si bien se propone introducir dos pequeñas modificaciones:
1) En relación con el apartado “Docencia reglada en inglés”, se seguirá aplicando la valoración del 50% de las horas previstas.
2) En relación con los apartados C1 a C4 del bloque de “Gestión académica y universitaria”, quienes ejerzan tales cargos no se podrán aplicar ninguna reducción, con excepción de las actividades recogidas en los apartados E2, E3 y E4.
A través de la resolución que mandamos adjunta se fijan las fechas de aplicación de la normativa, así como se identifican los periodos de valoración de los diferentes apartados que dan lugar al reconocimiento docente.
Fitxers adjunts
- acuerdo-implantacion-canal-de-denuncias-1709885827.pdf
- 240227-convocatoriavaldoc-2024-1709885827.pdf
- 240216-reglamento-procesos-selectivos-pad-pas-losu-v4-con-anexos-1709885827.pdf
- 240216-reglamento-bolsas-profesorado-sustituto-v4-con-anexos-1709885827.pdf
- 240218-reglamento-concursos-de-acceso-losu-v4-1709885827.pdf