CSIF denuncia la ausencia de refuerzos para la campaña de vacunación en Asturias, que se sostiene solo gracias al sobreesfuerzo de las plantillas
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
21 de d’octubre de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Asturias denuncia que la campaña de vacunación de la gripe y la COVID-19 se está desarrollando con la misma plantilla de siempre, sin refuerzos, con las agendas completamente saturadas en varias áreas sanitarias y con una escasa planificación por parte del SESPA.

Oviedo, 21 de octubre de 2025.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), organización mayoritaria en el sector público, denuncia la ausencia de refuerzos para la campaña en todas las áreas sanitarias -excepto el área II (Cangas del Narcea) que cuenta con algún refuerzo puntual- y advierte de que la presión recae principalmente sobre el personal de enfermería, que asume la vacunación sin apoyos adicionales, y también sobre las y los auxiliares administrativos, que sufren una alta presión telefónica y de gestión de citas.
En varias áreas sanitarias, las agendas están completamente saturadas o incluso se solapan con las vacunaciones, mientras en otras se hacen auténticos malabares para llegar a todo. A ello se suma que las instrucciones del SESPA o bien no han llegado con claridad a muchos puntos de vacunación, o han sido confusas o tardías.
📌 En resumen:
No hay manos suficientes, no hay planificación suficiente y el sistema vuelve a sostenerse por el esfuerzo y la profesionalidad del personal sanitario, no por la organización.
CSIF Asturias exige al SESPA que refuerce las plantillas de enfermería y administración, planifique con antelación las campañas y garantice una coordinación clara y eficaz para evitar el colapso en los centros de salud con la llegada del frío.