CSIF exige responsabilidades a Tráfico porque los helicópteros de la DGT llevan en tierra desde el 1 de septiembre

3 de de setembre de 2025

- Las aeronaves no pueden volar porque el contrato de mantenimiento ha terminado: los nueve aparatos permanecen fuera de servicio

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige a la Dirección General de Tráfico (DGT) que depure las responsabilidades que han provocado que la flota de helicópteros de la Unidad de Medios Aéreos (UMA) permanezca en tierra desde el 1 de septiembre porque el contrato de servicio de mantenimiento ha terminado y no se ha procedido a una nueva adjudicación.

CSIF atribuye la situación a la desidia de los responsables de convocar el nuevo concurso de mantenimiento, que han dejado pasar el tiempo hasta que la concesión actual concluyó sin un nuevo adjudicatario. En este sentido, hemos pedido a la Mesa Delegada de Tráfico que dé explicaciones sobre lo ocurrido y sobre los plazos previstos para que los nueve aparatos de la flota vuelvan a volar.

Nuestra organización recuerda que los helicópteros de Tráfico son esenciales tanto para labores de control aéreo como de seguridad vial, y que las funciones que realizan no pueden ser realizadas por drones, por lo que insta a la DGT a que acelere el proceso de licitación del nuevo contrato de mantenimiento.

La situación se complica aún más teniendo en cuenta que la flota de helicópteros se encuentra actualmente obsoleta, por lo que CSIF considera necesario una renovación urgente. La antigüedad de los aparatos exige que tengan un mayor mantenimiento y que las averías que sufren sean más complicadas por la dificultad para encontrar repuestos al estar descatalogados.

 

COMPARTIR