Masiva afluencia de la plantilla del Consorcio en la asamblea de CSIF para poner freno a la involución de derechos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Entidades Públicas Estatales
24 de de setembre de 2025

Con la presencia de Óscar Venteo, presidente nacional del sector CSIF logró una masiva afluencia de la plantilla del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) en la asamblea en la que denunciamos que la situación no puede seguir así y reivindicamos una solución
Tal y como insiste CSIF, los empleados del Consorcio de Compensación de Seguros han sido objeto de un empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la DANA.
No sólo por "la no renovación de contratos de los empleados temporales" que llegaron para complementar a la plantilla de la delegación de Valencia debido a la alta carga de trabajo por la cantidad de siniestros que había que gestionar. Hubo que invertir no poco tiempo en formarles, no sólo para atender al público, sino para ayudarlos en otras cuestiones e incluso llegar a tramitar expedientes sencillos. Y, al final, no se les renovó.
Además, CSIF denuncia "una involución" en el resto de condiciones desde hace 15 años, pero desde la llegada de la DANA se han agravado aún más. El marco de relaciones laborales lleva congelado casi 13 años, tras rebajar en 2010 de manera lineal el salario un 5%; perder las aportaciones al plan de pensiones en 2011; y quedarse con tan solo un 25% de las ayudas sociales de las que disponían en 2012.
Estos recortes económicos se suman a las restricciones de las horas extra: "Comenzamos a hacerlas tras 21 días de la catástrofe y ni si quiera consumimos el tope máximo", denuncian. En este 2025 explican que han hecho apenas 36 de las 80 que pueden hacer al año.
Por ello, desde CSIF buscamos una negociación colectiva y redactar un convenio. Insistimos en los bajos salarios –un tramitador de siniestros está sobre los 17.000 euros anuales– lo que está provocando un envejecimiento de la plantilla "sin apenas reposición".