El Ministerio mantiene y extiende los puestos genéricos diferenciados en las fases II y III de los Tribunales de Instancia
- Negociaciones y acuerdos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Especiales de Justicia
- Cuerpos Generales de Justicia
- Funcionario
- Otros Cuerpos de Justicia
9 de de juliol de 2025
Además, las rpts de los partidos donde exista Juzgado de violencia sobre la mujer tendrán puestos de trabajo diferenciados por este motivo. No obstante, CSIF sigue reclamando una mejor retribución en el complemento específico en estos puestos.
A pesar de que, desde el principio, había manifestado su voluntad de eliminar los puestos de los servicios de apoyo, atención al ciudadano y actos de comunicación, en la última versión facilitada de rpts, estos puestos se mantienen y se extienden a localidades similares a las que ya los tenían y que, hasta el momento, carecían de estos puestos.

A estos puestos con mejor retribución se podrá acceder por confirmación en los casos en que se vinieran desempeñando puestos genéricos diferenciados de similar contenido en las ciudades con NOJ.
De todos modos, recordamos que, gracias al acuerdo de 8 de enero de 2025, en el caso de que alguna persona estuviera desempeñando un puesto de este tipo y, en el acoplamiento, se le adjudicara un puesto que no tuviera esta retribución, la mantendrá hasta que concurse, promocione o se jubile. Lo mismo sucede con el resto de complementos fijos y con el derecho a percibir la guardia, en este caso, si se sigue prestando dicho servicio.
Con posterioridad al acoplamiento, estos puestos se podrán solicitar a través de concursos genéricos por cualquier funcionario/a que lo desee con independencia de dónde esté destinado.
Asimismo, recordamos que, gracias al acuerdo, los puestos de trabajo aparecerán diferenciados a efectos de concurso por servicio, área y, en su caso, equipo; así como los puestos de trabajo de las Audiencias provinciales. Los TSJ y el resto de órganos o servicios son centros de destino independientes y, por lo tanto, también se podrán pedir en concurso de traslados.
En la reunión de la mesa delegada celebrada ayer, CSIF puso de manifiesto las reivindicaciones que todavía no se han aceptado por el Ministerio.
CSIF sigue reclamando la creación de equipos especializados, como mínimo, tantas áreas o equipos como órdenes jurisdiccionales y especialidades de jurisdicción. En este sentido, conseguida la especialización en violencia, CSIF ha reiterado la necesidad de especialización en mercantil, menores o familia.
Por otro lado, CSIF ha exigido que se traslade el criterio de proporcionalidad utilizado para determinar las plantillas en cada servicio o área y, también, de los puestos con código de guardia. CSIF ha recordado que se debe respetar la normativa, estatal y europea, sobre descanso diarios y semanales. Además, CSIF ha constatado desequilibrios sin justificar entre las dotaciones de guardia de unas sedes y otras. En realidad, la solución óptima sería mantener el mismo número de puestos de guardia que existen en la actualidad.
Junto con las rpts, se dio traslado a una nueva versión del documento de valoración de puestos de trabajo. En este sentido, CSIF ha reclamado que se incluya como jefatura la Secretaría de las OJM, así como el puesto singular (genérico diferenciado)
Finalmente, CSIF ha vuelto a exigir la eliminación de los puestos de libre designación y que se facilite la documentación completa incluyendo las retribuciones, los méritos a exigir para las jefaturas y las observaciones de los puestos genéricos diferenciados.