Nueva concentración de los trabajadores del Ayuntamiento de Mijas para exigir respeto a las sentencias y una estabilización justa
- Prensa y Comunicación
5 de d’agost de 2025
LOCAL

- CSIF, UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios entre la plantilla municipal, hacen un llamamiento a la movilización este miércoles para reclamar el cumplimiento inmediato de las sentencias judiciales que anulan las modificaciones unilaterales en los procesos de estabilización
- La protesta denuncia la política de personal del equipo de gobierno, a la que acusan de vulnerar principios constitucionales, deteriorar los servicios públicos y menospreciar los derechos laborales de los empleados municipales
Los sindicatos mayoritarios entre la plantilla municipal de Mijas, CSIF, UGT y CCOO, han convocado una nueva concentración este miércoles frente al Ayuntamiento en defensa de los derechos laborales y para exigir el cumplimiento inmediato de las sentencias judiciales que anulan las modificaciones unilaterales e ilegales en los procesos de estabilización del personal temporal.
Esta movilización se suma a las numerosas acciones llevadas a cabo durante el último año, y responde a la necesidad urgente de frenar la política autoritaria en materia de personal por parte de este Ayuntamiento y que atenta contra la seguridad jurídica, la transparencia y la estabilidad del empleo público en Mijas.
Dos recientes sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo nº 3 y nº 8 de Málaga han dado la razón a CSIF, anulando las decisiones adoptadas por el equipo de gobierno local que modificaron de forma arbitraria la Oferta de Empleo Público (OEP) de Estabilización, vulnerando el procedimiento legal, los principios constitucionales y las legítimas expectativas del personal afectado.
Los fallos judiciales constatan, como CSIF viene denunciando, que dichas modificaciones se realizaron sin negociación previa, sin transparencia y con un perjuicio claro para los trabajadores y trabajadoras que, durante años, han venido desempeñando funciones superiores sin reconocimiento profesional ni retribución acorde. Asimismo, advierten de que estas decisiones no pueden considerarse errores materiales, sino cambios sustanciales encubiertos que exigen un procedimiento garantista, respetuoso con la legalidad vigente y negociado con los representantes de los trabajadores.
La central sindical denuncia, además, pésima gestión de los recursos humanos, la falta de planificación, la ausencia de diálogo social y el colapso de áreas municipales esenciales debido a la escasez de efectivos. La situación actual es insostenible y exige una respuesta inmediata por parte del Ayuntamiento, basada en el respeto a la legalidad, la negociación y la restitución de los derechos vulnerados.
Con esta concentración, los sindicatos convocantes reafirman su compromiso con la defensa del empleo público digno, la estabilidad laboral y la protección de los derechos de toda la plantilla municipal. Finalmente, advierten de que, si el diálogo no se restituye y las sentencias no se ejecutan de forma inmediata, continuarán las movilizaciones y acciones de protesta, sin descartar ninguna medida.