La justicia da la razón a CSIF con una segunda sentencia contra el Ayuntamiento de Mijas por modificar de forma irregular la oferta de empleo público de estabilización

  • Prensa y Comunicación

23 de de juliol de 2025

  • El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº8 de Málaga estima el recurso de la Central Sindical y anula nuevos acuerdos por alterar el proceso sin garantías legales
  • Exige la ejecución de ambas resoluciones y una solución negociada, transparente y urgente para restablecer la legalidad y los derechos del personal temporal

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical en las administraciones públicas, ha informado de una segunda sentencia favorable contra el Ayuntamiento de Mijas que anula las decisiones administrativas adoptadas de forma unilateral en el marco de los procesos de estabilización del empleo público por la Ley 20/20121.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 8 de Málaga ha estimado el recurso presentado por CSIF y ha declarado nulos de pleno derecho los acuerdos de la Junta de Gobierno local de agosto y noviembre de 2024 por los que se modificaron las plazas de la Oferta de Empleo Público (OEP) de estabilización sin procedimiento legal ni negociación sindical.

El fallo judicial subraya que la Administración vulneró principios esenciales como la igualdad, la legalidad y la seguridad jurídica, y que las modificaciones adoptadas generaron un grave perjuicio para el personal temporal afectado, al alterar condiciones y méritos reconocidos previamente sin garantizar ni transparencia ni participación.

Esta nueva sentencia confirma la línea ya marcada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Málaga, que el pasado 3 de julio también anuló una modificación arbitraria de la OEP que reclasificaba plazas a categorías inferiores, vulnerando las legítimas expectativas de varios trabajadores con años de antigüedad.

La organización sindical ha calificado de “muy positiva” esta segunda resolución judicial, pero ha advertido de que la vía judicial no puede ser la única respuesta ante una situación que afecta a decenas de trabajadores y a la seguridad jurídica de todo el proceso de estabilización. Por ello, ha reclamado al consistorio la ejecución inmediata y completa de ambas sentencias, la restitución de derechos y expectativas legítimas del personal afectado y, sobre todo, la apertura urgente de una mesa de negociación real para abordar con transparencia y voluntad de acuerdo la situación generada para que el conflicto no siga agravándose.

CSIF ha apuntado que la falta de negociación, la ausencia de diálogo social y las decisiones tomadas al margen de los órganos de representación están generando desconfianza, inseguridad y un deterioro institucional evitable; asimismo, la Central Sindical ha reiterado su compromiso con una estabilización justa, transparente y conforme a derecho, y ha recordado que la única salida sostenible es la negociación y el respeto a los principios constitucionales que rigen el empleo público.

 

COMPARTIR