REUNIÓN INFORMATIVA GRUPOS DE TRABAJO

  • Negociaciones y acuerdos
  • Otros artículos
  • Últimas noticias

12 de de maig de 2025

Hoy 9 de mayo de 2025 ha tenido lugar una reunión informativa sobre la creación de grupos de trabajo para “dar continuidad” a la Mesa Técnica que tuvo lugar el 23 de mayo de 2024. Así nos lo ha expuesto y defendido el Jefe de Cuerpo.


Hay que recordar, brevemente, que en aquella Mesa Técnica CSIF solicitó la apertura de las siguientes líneas de negociación:


1.- Elaboración de instrucciones de Jornada y Horario; Escala Técnica y Escala Operativa.
2.- Establecimiento de perfiles de los puestos de Agente Forestal, Jefe de comarca y Responsable Técnico.
3.- Negociación de las condiciones de trabajo de las plazas de Técnico Medio Agente Forestal.
4.- Implantación y formalización legal, mediante Orden, de las especialidades existentes: BEIF, Trabajos en
Altura y Unidad Canina, o de aquellas otras que se propongan y estimen convenientes.
5.- Estudio y actualización de las necesidades de vehículos y medios materiales.
6.- Actualización de Evaluaciones de Riegos Laborales: oficinas comarcales, del puesto y psicosociales.
7.- Mesa de Seguridad operativa y medios de autoprotección.


Nos encontramos ese 23 de mayo con un documento de funciones de los técnicos medios tan aberrante como cerrado, lo intentó defender el jefe del operativo, pero sin éxito, era un ataque
frontal a la Escala Operativa y a sus mandos. El resultado no podía ser otro que el rechazo unánime de los Sindicatos, tanto en el fondo como en las formas. Sobra decir que el resto de los
problemas y peticiones que llevábamos los sindicatos no interesaron.


Desde entonces los agentes forestales de CSIF y CCOO hemos estado en conflicto con la Administración. Reuniones, Asambleas, visitas a las Comarcas, Notas de prensa, pancartas,
denuncias ante la inspección de trabajo, decenas de escritos y quejas a todos los niveles políticos, comparecencia en la Asamblea de Madrid, una concentración multitudinaria ante la
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, etc.


La verdad es que hoy esperábamos otro documento cerrado, otra utilización interesada del jefe del operativo y de la política, uno para justificarse ante los suyos y seguir avanzando en sus
pretensiones personales, y la otra para justificar ante la presión sindical que estamos realizando que existe negociación con los sindicatos. Pero nos hemos encontrado a un Jefe del Cuerpo dispuesto, y de inicio no tenemos por qué dudar de sus palabras.

Nos ha presentado un Calendario de trabajo con los temas de desarrollo normativo que venimos reivindicando desde hace años por ser fundamentales para el servicio y para los agentes
forestales. Unos de largo recorrido, a 2030:

Actualización de la Ley 1/2002, Desarrollo de PNts y Desarrollo de un Manual de Operaciones. Otros más cercanos, a 2025: Funciones de los
diferentes puestos de la escala operativa y técnica, Orden de Comarcalización, Orden de Uniformidad, Decreto de Acreditación y Orden de reconocimiento y distinciones, con el objetivo final de conformar el futuro Reglamento del Cuerpo de Agentes Forestales. 

Desde CSIF – Agentes Forestales aceptamos de buen grado este cambio de aire y solo esperamos que se materialice y consolide como una nueva etapa en las relaciones laborales.
Hemos coincidido con el resto de las organizaciones sindicales en que este proceso se abra formalmente con la presencia del Director General, y tal como venimos peleando CCOO y CSIF, por fin en MESA TÉCNICA con todos los sindicatos. Ahora bien, también hemos señalado que de nada sirve trabajar en documentos y propuestas si no se cuenta con el respaldo político necesario. Todas y cada una de las cuestiones que van a llevar esos desarrollos normativos requieren un nuevo Acuerdo, una nueva Jornada y Horario, una carga presupuestaria importante, así como los correspondientes aumentos de niveles y complemento específico.


Os informábamos hace unas semanas que parecía haber un cambio en la Jefatura del Cuerpo, de la mano del Jefe del Cuerpo. Hoy se ha escenificado tomando él la manija de la reunión y
reconociendo la necesidad de abordar todos esos temas desde el diálogo y sin imposiciones iniciales. En cualquier caso, desde CSIF vamos a seguir con nuestra hoja de ruta del conflicto aprobada en Asamblea, y el siguiente paso es una gran concentración de agentes forestales antes de la campaña INFOMA frente a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Porque a pesar de lo que os hemos contado, los cuadrantes siguen sin sostener el servicio de cara a la campaña INFOMA, los problemas con la jornada y horario continúan, el dislate operativo existente con los caprichos y ocurrencias de los técnicos medios es insostenible, la situación de las oficinas, etc. Solo con intenciones y buenas palabras no se desarrolla un colectivo tan específico, complejo y en precario como el nuestro. Que nadie piense otra cosa de CSIF, hechos son amores y no buenas razones.


Compañer@s, para conseguir el cambio que nos pedíais en las pasadas elecciones sindicales, tenemos que seguir en esta línea de exigencia y compromiso sindical.

 

SALUDOS

 

 

 

 

 

 

Fitxers adjunts

COMPARTIR