La masiva movilización de empleados públicos fuerza al Gobierno a reabrir la negociación colectiva

31 de d’octubre de 2025

CSIF, UGT y CCOO logran que el Ministerio de Función Pública convoque la negociación colectiva. Exigen mejoras salariales, más empleo público y condiciones dignas para 3,5 millones de trabajadores

Ceuta se sumaba al clamor nacional por unos servicios públicos de calidad. Este miércoles, miles de empleadas y empleados públicos se han concentrado frente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, así como ante Delegaciones del Gobierno en toda España, para exigir al Ejecutivo medidas urgentes que frenen el deterioro del Estado del Bienestar.

La presión sindical ha surtido efecto: la nueva secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha convocado a CSIF, UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO a una reunión de negociación colectiva el próximo miércoles 5 de noviembre a las 11:00 horas.

CSIF lanza un ultimátum: “Sin oferta económica, habrá huelga en diciembre”

Desde CSIF valoran la convocatoria, pero advierten que no aceptarán dilaciones. “Exigimos que el Ministerio presente una oferta económica clara para mejorar las retribuciones. Si no hay acuerdo, iremos a huelga en diciembre”, han declarado.

¿Por qué se movilizan?

Los sindicatos denuncian el progresivo deterioro de los servicios públicos, que afecta directamente a la ciudadanía: listas de espera en Sanidad, aulas saturadas, falta de personal en Justicia, Servicios Sociales colapsados y trámites administrativos cada vez más inaccesibles.

“Lo vemos en la indignación social ante los fallos sanitarios, el deterioro de las aulas, las catástrofes naturales, los incendios… La respuesta de la sociedad es el mejor termómetro para valorar la calidad de lo público”, señalan.

Reivindicaciones clave

  • Incrementos salariales para recuperar poder adquisitivo
  • Más empleo público y estabilización de plantillas
  • Mejora de las condiciones laborales
  • Rediseño de las administraciones para que estén al servicio del Estado del Bienestar

Los sindicatos recuerdan que más de tres millones y medio de trabajadores públicos sostienen los pilares de la sociedad. “Hay que dignificar su labor y garantizar que las administraciones sean accesibles, modernas y motivo de orgullo para las generaciones presentes y futuras”.

Llamamiento a la ciudadanía

El futuro de lo público depende de nuestras decisiones. Invitamos a toda la sociedad a defender los servicios públicos”, concluyen.

https://www.ceutaactualidad.com/articulo/laboral/empleados-publicos-negociacion-colectiva-csif-huelga-diciembre/20251030154059250020.html

 

COMPARTIR