Movilización Estatuto Marco | CSIF Sanidad Castilla-La Mancha

1 de d’octubre de 2025

-Miles de trabajadores de la Sanidad de toda España se concentran frente al Ministerio por sus condiciones laborales

-CSIF exige un Estatuto Marco que verdaderamente reconozca el esfuerzo de todas las categorías

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), junto a trabajadores sanitarios y el resto de organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación, se ha concentrado hoy a las puertas del Ministerio de Sanidad para reclamar la negociación y aprobación de un nuevo Estatuto Marco que mejore las condiciones laborales y la atención sanitaria que recibe la ciudadanía.

CSIF denuncia que el actual texto del Estatuto Marco mantiene la precariedad laboral que sufre el personal de la sanidad en aspectos tan importantes como su jornada laboral, nueva clasificación profesional o derecho a la jubilación parcial y anticipada, entre otros puntos.

Bajo el lema ‘Estatuto para avanzar’, los manifestantes han reclamado al Ministerio de Sanidad y al resto de ministerios implicados una acción de gobierno conjunta y coordinada y también que las comunidades autónomas se comprometan a trabajar por mejorar la ley en lugar de proponer recortes en derechos y avances para cerca de un millón de profesionales de la sanidad pública.

La Central Sindical considera inaceptable que, en un momento marcado por la escasez de personal, la sobrecarga asistencial y la precariedad, el Ministerio de Sanidad renuncie a liderar e impulsar una norma básica que establezca mínimos comunes y derechos homogéneos en todo el Estado, cuestión que puede suponer desigualdades inaceptables en la atención que se brinda a los usuarios, dependiendo de en qué comunidad autónoma viva.

La presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, resalta que “el nuevo Estatuto Marco debe contemplar el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional, y que reconozca la responsabilidad y el nivel formativo que hoy se exige a cada categoría del personal de la Sanidad, además de la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial. También debe blindar la jornada de 35 horas y reconocer el solape de jornada, y no nos olvidamos de la carrera profesional en el Sescam”.

Tras las concentraciones llevadas a cabo el pasado 16 de septiembre a las puertas de los hospitales de Castilla-La Mancha y la efectuada hoy frente al Ministerio de Sanidad, CSIF promoverá y mantendrá movilizaciones hasta la confección de un Estatuto Marco que verdaderamente reconozca el esfuerzo de todas las categorías.

 

 

COMPARTIR