CSIF muestra su apoyo al Guadalcacín Fútbol Sala Femenino

  • Acción Social
  • Igualdad
  • Responsabilidad Social

2 de de maig de 2025

Dos de sus jugadoras y el entrenador del equipo, que juega en Primera División, explican las dificultades que sufren por la falta de apoyo económico por parte de las instituciones

•   Dos de sus jugadoras y el entrenador del equipo, que juega en Primera División, explican las dificultades que sufren por la falta de apoyo económico por parte de las instituciones

Cádiz, 2 de mayo de 2025

La presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga, y el responsable de Acción Social del sindicato, Manuel Benítez han recibido hoy en la sede provincial a las jugadoras brasileñas del Guadalcacín Fútbol Sala Femenino Jussara Da Silva Rodrigues y Gleice Serpa Da Silva, y su entrenador, Andrés Sánchez Romero. Así, CSIF ha querido visualizar el apoyo que presta a este equipo jerezano, gracias a un acuerdo de colaboración firmado hace unos meses. Se trata de una pequeña ayuda al único equipo deportivo de la provincia que milita en una primera división nacional.

Las jugadoras han expuesto las dificultades que viven al tener que compaginar, en muchas ocasiones, un trabajo externo al equipo y los entrenamientos. Esta situación las deja en desigualdad con otros equipos de primera división que cuentan con un mayor presupuesto. También han señalado el gran nivel técnico y físico que poseen los equipos de esta categoría de fútbol sala femenino, tan diferente al de divisiones inferiores, por lo que el esfuerzo es máximo para poder jugar en igualdad de condiciones. Y el entrenador Andrés Sánchez, ha mostrado su agradecimiento a CSIF, subrayando la importancia de contar con el apoyo de entidades como esta, que, a través de sus patrocinios, les permite competir y subsistir en esta categoría: trayendo y manteniendo jugadoras de alto nivel, viajando por toda España, etcétera.

Para la presidenta de CSIF Cádiz, el patrocinio a este equipo forma parte de la filosofía de este sindicato de fomentar valores que destaquen el esfuerzo y la implicación en la igualdad como los que aporta el fútbol sala femenino. Por ello, “hemos decidido dar nuestro apoyo a este equipo, que, jugando en primera división nacional, no recibe de las instituciones públicas el mismo apoyo económico que otros equipos de otros deportes”. “La diferencia con otros clubes de otras provincias, que sí reciben apoyo, es enorme”, ha finalizado Mercedes Amézaga.

COMPARTIR