Campaña #NoesNo en el Ayuntamiento de Zaragoza
- Igualdad
30 de de setembre de 2025

Hoy se presentaba la campaña anual #Noesno del Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza con motivo de las Fiestas del Pilar.
Desde la sección sindical de CSIF hemos participado en el acto de presentación y queremos trasladar nuestras felicitaciones al Servicio de Igualdad municipal, siempre comprometido por promover la igualdad.
El Servicio de Igualdad y Mujer pone en marcha un año más la Campaña #NoEsNo #Zaragoza contra las agresiones sexistas para prevenir y erradicar las violencias sexistas, coincidiendo con las Fiestas del Pilar 2025, y recordando que a lo largo de todo el año es una ciudad comprometida contra las agresiones sexistas. Con el objetivo de sensibilizar y buscar la implicación de la ciudadanía para rechazar la violencia machista, esta campaña dice un no rotundo a las conductas y agresiones sexistas.
El lema de esta campaña, continuidad de la anterior, es "Sí tú no quieres, yo tampoco" y pone su énfasis en la violencia digital con gestos cotidianos como mandar emoticonos en nuestras conversaciones personales que no deben ser una invitación automática a nada más. Hoy en día, más del 50% de las parejas en España se conocen de forma digital: aproximadamente un 30% a través de aplicaciones de citas como Tinder, y alrededor del 20% mediante redes sociales. Las formas de relacionarnos han cambiado y eso está bien. Pero también pueden surgir malentendidos. A veces hacer "match" se interpreta erróneamente como una señal de consentimiento o de interés sexual garantizado. Este malentendido puede llevar a que se den pasos no deseados, cuando la realidad es que un "match" solo significa interés por conocerse, no un acuerdo previo sobre lo que va a pasar.
Por otra parte; en redes sociales, es común malinterpretar las reacciones a historias como señales de deseo o interés sexual. Un "fueguito", un emoji o un "me encanta" pueden ser simplemente una forma de interactuar o mostrar aprecio por el contenido, sin que haya detrás una intención romántica o física.
Esta campaña se expondrá en cartelería, vinilos de bus y mupis por la ciudad, se colocará una lona de gran tamaño en la fachada de la Casa de la Mujer y se proyectará un vídeo al comienzo de los conciertos y eventos previstos para estas fechas. Además se instalarán Espacios Seguros en diferentes localizaciones; Recinto Ferial, Espacio Zity, Plaza del Pilar, Parque de San Pablo y Estación del Norte y se contará también con la colaboración de los espacios de ocio adheridos al Protocolo de actuación ante agresiones sexistas durante las Fiestas del Pilar 2025.
ESPACIOS SEGUROS FIESTAS DEL PILAR 2025
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE AGRESIONES SEXISTAS EN ESPACIOS DE OCIO