COPY_MESA SECTORIAL 24 DE JULIO
24 de de juliol de 2025
El punto principal ha sido la negociación de expedientes de creación, modificación y amortización de puestos de la Relación de puestos de trabajo impulsadas por diferentes Departamentos.

En este sentido CSIF ha revisado cada expediente, expresando sus motivaciones y conclusiones sobre cada uno de ellos y emitiendo su voto.
CSIF defiende la homologación en remuneraciones y condiciones de trabajo de los empleados público, y es contrario a la arbitrariedad y a los tratos de favor en los cambios propuestos.
CSIF apoya la valoración de todos los puestos de trabajo en DGA en la que ha comenzado a trabajar la Inspección General de Servicios. Desde Función Pública hay compromiso de que se realice antes de que finalice la legislatura.
CSIF advierte que sin un refuerzo de personal dedicado a esta tarea no será posible culminarla en ese plazo. En necesario valorar y clasificar muchos puestos.
TEMAS DESTACADOS
1. ATRASOS PENDIENTES
Previsión sobre en qué nómina se abonarán los atrasos del 0,5% en los salarios de los empleados públicos que se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 1 de julio.
El Director General de la Función Pública ha afirmado que este abono y actualización se aprobó en Consejo del Gobierno de Aragón de 23 de julio, y que percibiremos estas retribuciones en la nómina del mes de agosto (si no surgen problemas de última hora).
CSIF reclama en Madrid al Ministro Oscar López un nuevo acuerdo salarial. Es mucho el poder adquisitivo perdido desde los recortes, en torno al 20%.
2. PUBLICACIÓN DEL BAREMO DEL CAP
La Orden del Baremo del Concurso Abierto y Permanente (modificación), se publicará próximamente en el BOA. Faltan todavía dos informes de servicios jurídicos.
Se van a realizar próximamente los cambios en la plataforma necesarios para que efectúe una baremación de la puntuación de acuerdo a las modificaciones introducidas.
Previsión de convocar, sin cambios: tercer trimestre del año 2025.
CSIF no apoyó algunos de los cambios del BAREMO y considera que se perdió la oportunidad de realizar algunos otros muy beneficiosos para los funcionarios/as.
3.ÓRDENES DE CRITERIOS PARA LA SIMPLICACIÓN DE PROCESOS SELECTIVOS Y PARA LA PROMOCIÓN INTERNA.
Fueron aprobadas en Consejo de Gobierno recientemente; los nuevos textos dejan sin efecto los Acuerdos de Mesa Sectorial de 2023.
Se publicarán en BOA junto con los nuevos temarios.
CSIF realizó en su día aportaciones puesto que estimó que los borradores presentados eran mejorables. Quedamos a la espera de que se hagan públicas para realizar una valoración final.
4. ACCIÓN SOCIAL
Por la Ley de Presupuestos vigente solo se dispone de 3 millones de euros. Por lo que se aplicará en las cuantías el mismo índice de distribución que el año pasado: un 1,18.
CSIF reclama de forma reincidente en MESA GENERAL un aumento del presupuesto destinado a la ACCIÓN SOCIAL de los empleados públicos de esta Administración así como que se vuelva a aportar fondos al Plan de Pensiones.
5. PRUEBAS DE HABILITACIÓN DEL PERSONAL LABORAL
CSIF ha recibido quejas de los opositores/as relativas a la organización y a la dificultad del proceso selectivo de la categoría profesional de PSA.
Parece que un examen con tan pocas preguntas (15+3) - puede parecer una ventaja pero da menos oportunidades- y de manifiesta dificultad han sido los motivos por los que de 341 personas inscritas, tan solo 9 han superado la prueba.
A esto se suma la controversia surgida por el cambio de respuesta de la pregunta 14 por parte de la Comisión de Valoración; CSIF entiende que ante la falta de precisión o ambigüedad de una pregunta, lo correcto hubiese sido anularla y tirar de las de reserva. El cambio de respuesta por parte de la Comisión de valoración, de la plantilla inicial a la definitiva, deja de manifiesto que dicha pregunta da lugar a interpretaciones y que pueden ser dos las respuestas correctas.
CSIF ha expresado su desacuerdo y que apoyará a los/as interesados que decidan presentar recurso administrativo.
6. REFUERZO DE PERSONAL EN PROVISIÓN DE PUESTOS
CSIF solicita un refuerzo de personal para el servicio de provisión de puestos; En este momento los nombramientos se acumulan con tantos procesos selectivos que se solapan y que interfieren unos con otros. Se suman renuncias, peticiones de excedencia y rescates continuos.
La puesta en marcha de PPFI y las contrataciones de personal temporal se suman a lo anterior.
Si queremos que se estabilice la plantilla es necesario dar salida rápida a todas las personas pendientes de su nombramiento para que se incorporen y se cubran tantos puestos todavía vacantes.
Si queremos aminorar la temporalidad este servicio es crucial y necesita suficientes efectivos así como reconocimiento de su trabajo.
7. IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE PRL
Se ha puesto en valor en Mesa Sectorial la importancia de la prevención de riesgos en el trabajo, de que los Departamentos conozcan y desarrollen en sus respectivos ámbitos los Procedimientos aprobados en DGA.
Por ejemplo en cuanto al trabajo con temperaturas extremas.