CSIF advierte de la situación límite que sufren los trabajadores de prisiones en las instituciones penitenciarias de la región
24 de de setembre de 2025
-Agresiones, falta de personal, vacantes que no se cubren, formación escasa e ineficaz y derechos laborales no reconocidos convierten a los funcionarios de prisiones en un colectivo maltratado por Instituciones Penitenciarias
-La Central Sindical no participa este miércoles en los actos programados con motivo de la festividad del Día de la Merced

Con motivo de la celebración este miércoles de la festividad de la patrona de Instituciones Penitenciarias, Nuestra Señora de la Merced, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la situación límite que padecen los trabajadores de las prisiones de Castilla-La Mancha y no acudirá a los actos programados este miércoles a modo de protesta.
CSIF, sindicato mayoritario en Instituciones Penitenciarias, señala que las agresiones siguen aumentando día a día, tanto en número como en gravedad, debido a la política de ‘falso buenismo’ que se ejerce desde la Secretaría General, a lo que hay que sumar que la falta de personal es acuciante debido a unas Relaciones de Puestos de Trabajo inadecuadas a las funciones actuales de los trabajadores de prisiones, no se cubren de manera inmediata las vacantes, no hay carrera profesional ni reconocimiento a la jubilación parcial y anticipada, la formación sigue siendo escasa e ineficaz…
La responsable de Instituciones Penitenciarias de CSIF Castilla-La Mancha, Natalia Plaza, explica que “la situación es penosa y los trabajadores nos sentimos totalmente maltratados”.
Además, a pesar de todas las promesas realizadas, el Congreso de los Diputados continúa sin aprobar el reconocimiento de los trabajadores de prisiones como agentes de la autoridad, lo que supone en sí mismo una falta de respeto hacia la labor y las funciones que llevan a cabo de manera diaria los funcionarios en las prisiones.
Las agresiones son la cara más visible de la desprotección que padece este colectivo de trabajadores; es necesario incrementar las plantillas, actualizar los protocolos y potenciar la formación, así como modernizar los medios coercitivos necesarios.
Plaza añade que “cada vez nos enfrentamos a perfiles más violentos, además de internos con problemas psiquiátricos ante los que no tenemos medios. Las agresiones, los insultos o las amenazas son diarias, son una terrible realidad en nuestras prisiones”.
Por si fuera poco, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias sigue sin cumplir el Acuerdo de Reclasificación de Centros firmado con el Ministerio de Hacienda y que, de aplicarse, conllevaría mejoras económicas, horarios, refuerzo de plantillas, negociación de la Oferta de Empleo Público…
Plaza subraya que “la Administración penitenciaria está faltando al respeto a sus trabajadores de manera continuada, lo que genera hastío, hartazgo y una absoluta desconexión con nuestra propia institución”.